CASO DE ÉXITO NEXTAGE OPEN
Descubre cómo el robot humanoide NEXTAGE OPEN está transformando la colaboración entre humanos y máquinas

INTRODUCCIÓN
NEXTAGE OPEN es una plataforma robótica humanoide equipada con dos brazos de 6 grados de libertad, una cabeza con 2 grados de libertad y un torso móvil, sumando un total de 15 ejes motorizados. Su diseño compacto y ligero (menos de 50 kg) le permite integrarse fácilmente en espacios de trabajo reducidos, facilitando su implementación en líneas de producción existentes.
Características Técnicas Destacadas
Compatibilidad con ROS: El robot es compatible con el sistema operativo de robots (ROS), lo que permite una programación avanzada y una fácil integración con otros sistemas y tecnologías .
Software Open Source: Dispone de un software y controlador de código abierto suministrado por la Tokyo Opensource Robotics Kyokai Association (TORK), lo que facilita su personalización y adaptación a diversas aplicaciones .
Sistema de Visión Artificial: Equipado con una cámara en cada brazo y dos cámaras en la cabeza, el NEXTAGE OPEN puede realizar detección de objetos con alta precisión desde múltiples ángulos.
Seguridad Avanzada: Sus motores de baja potencia (menos de 80W) y articulaciones protegidas minimizan los riesgos de pellizcos o atrapamientos, permitiendo una interacción segura con los operadores humanos.
Aplicaciones en la Industria y la Investigación
NEXTAGE OPEN ha sido implementado con éxito en diversas industrias y centros de investigación, destacándose en tareas que requieren alta precisión y adaptabilidad:
Control de Calidad y Ensamblaje: Su capacidad para manipular objetos con precisión lo hace ideal para procesos de ensamblaje y control de calidad en líneas de producción.
Manipulación Avanzada: Gracias a su sistema de visión y brazos articulados, puede realizar tareas complejas de manipulación, como el manejo de componentes delicados o de formas irregulares.
Investigación y Desarrollo: Su compatibilidad con ROS y su software de código abierto lo convierten en una plataforma versátil para proyectos de investigación en robótica y automatización.
Un ejemplo notable es su colaboración con Airbus en Cádiz, España, donde NEXTAGE OPEN ha sido utilizado para optimizar procesos de ensamblaje en la industria aeroespacial, en conjunto con Tecnalia.
Fidelia y NEXTAGE OPEN: Impulsando la Fabricación Inteligente
El proyecto Fidelia busca impulsar la adopción de tecnologías de fabricación inteligente, y la integración de soluciones como NEXTAGE OPEN es fundamental para alcanzar este objetivo. Al combinar la flexibilidad y precisión de NEXTAGE OPEN con las iniciativas de Fidelia, las empresas pueden mejorar su eficiencia operativa, reducir costos y aumentar su competitividad en el mercado global.
Conclusión
NEXTAGE OPEN representa una solución avanzada en robótica colaborativa, ofreciendo características técnicas superiores y una adaptabilidad excepcional para diversas aplicaciones industriales y de investigación. Su integración en proyectos como Fidelia destaca su papel clave en la transformación hacia una fabricación más inteligente y eficiente.